Camello Dromedario

Clasificación Científica:
Orden: Certartiodactyla
Familia: Camelidae
Nombre Científico: Camelus dromedarius

Es procedente de Arabia. Posee una sola giba o joroba a diferencia del Camello bactriano de Asia Central, el cual posee dos jorobas.

Es el mamífero mejor dotado para vivir en el desierto, ya que sus orificios nasales poseen músculos especiales que les permiten abrirlos y cerrarlos como mecanismo de defensa en tormentas de arenas.

Actualmente sólo vive como animal doméstico y su color tiene muchas variaciones (marrón oscuro, gris, marrón claro); poseen patas largas y delgadas. El Camello puede recorrer más de 100 km al día sin beber agua y apenas alimentarse, esto lo logra gracias a su alta temperatura corporal, lo que hace más leve la diferencia entre la temperatura exterior y la de los tejidos, permitiéndole mantenerse fresco y evitar la pérdida de agua por sudoración. Los Camellos pueden cargar un peso de 170 a 270 kg a una velocidad de 4 km por hora, recorriendo distancias de 47 km por día.

Suelen tomar hasta 57 litros de agua de una sola toma. Tienen un peso de 450 a 590 kg. Son rumiantes herbívoros.

Su periodo de gestación es de 370 a 440 días, tienen una cría por parto y rara vez dos. Pueden vivir bajo cuidado humano de 20 a 50 años.

¿SABÍAS QUÉ…?
Su capacidad de resistencia ante la deshidratación lo ha convertido en un animal muy valioso en el desierto. Esta especie puede llegar a beber hasta 150 litros de agua en muy poco tiempo.